Lo mejor de Khajuraho, India: guía de viaje y lugares imprescindibles

En este artículo te voy a llevar de paseo por uno de los destinos más fascinantes de la India: Khajuraho. Preparemos las maletas y calma la impaciencia, porque esta joya de la India guarda secretos que te dejarán sin aliento. Así que ponte cómodo, que empezamos el viaje juntos.

khajuraho

Los templos de Khajuraho: una maravilla arquitectónica y artística

¡Imagina viajar en el tiempo y encontrarte en un lugar donde la arquitectura y el arte se entrelazan de manera sublime! Los templos de Khajuraho, construidos por la dinastía Chandela, son una verdadera maravilla que se remonta a siglos atrás. Aquí, no solo encontrarás templos hinduistas y jainistas exquisitamente tallados, sino que también te sorprenderás con las esculturas eróticas que han dejado a más de uno boquiabierto.

Escenas de la vida cotidiana y religiosa en piedra

Al pasear por los templos de Khajuraho, te sumergirás en un mundo de esculturas que representan tanto la vida cotidiana como escenas religiosas. Desde actividades mundanas hasta posturas del Kamasutra, cada detalle tallado en piedra te contará una historia diferente. Los templos están divididos en tres zonas, cada una con sus propios templos emblemáticos como Varaha, Lakhmana, Kandariya Mahadev, Parsvanatha, entre otros.

Actividades que no te puedes perder en Khajuraho

Además de maravillarte con los templos, Khajuraho ofrece una amplia gama de actividades para que tu visita sea inolvidable. Desde sumergirte en la historia en el Museo Arqueológico hasta encontrar la paz interior practicando yoga, este lugar tiene algo para todos los gustos.

  • Visitar el Museo Arqueológico para conocer más sobre la historia y la cultura de la región.
  • Practicar yoga en un entorno tranquilo y espiritual.
  • Asistir al Festival Anual de Danza donde disfrutarás de espectáculos coloridos y llenos de tradición.
  • Explorar las impresionantes cascadas de Raneh, un regalo de la naturaleza.
  • Participar en voluntariados, como en la escuela Vidyamandir, y contribuir a la comunidad local.

El mejor momento para viajar a Khajuraho

Si estás planeando visitar Khajuraho, te recomiendo que lo hagas entre los meses de septiembre y marzo. En este periodo, el clima es más agradable y podrás disfrutar de tu visita sin el intenso calor del verano o las temperaturas más frescas del invierno. ¡Recuerda traer agua y protector solar para disfrutar al máximo!

Información práctica sobre los precios de entrada ️

Para acceder a los templos de Khajuraho, los precios de entrada varían dependiendo de la zona que desees visitar. En la zona oeste, el costo es de 3€ para visitantes locales y 8€ para extranjeros. Sin embargo, en las zonas este y sur, la entrada es gratuita. Si deseas profundizar en la historia de los templos, puedes alquilar una audioguía por aproximadamente 1,5€ y explorar a tu propio ritmo.

¡Wow! ¡Ya estamos llegando al final de nuestro recorrido por Khajuraho! Espero que este viaje virtual te haya transportado a este lugar lleno de historia, arte y espiritualidad. ¡No dudes en compartir tus experiencias con nosotros en Matiza! Hasta la próxima, viajero.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario