El artículo de hoy en Matiza va a sumergirte en el delicioso mundo del ramen, un plato tan emblemático de Japón que no puedes dejar de probar si alguna vez visitas este maravilloso país. Prepárate para descubrir la historia, los ingredientes y las variedades más exquisitas de este manjar asiático que ha conquistado paladares de todo el mundo. ¡No te lo puedes perder!
La historia detrás del ramen
¡Hey amigo viajero! ¿Sabías que el ramen tiene sus raíces en China? Sí, así como lo escuchas. Aunque es un plato extremadamente popular en Japón, el ramen llegó a este país a través del barrio chino de Yokohama en un momento crucial de la historia. La receta original de estos deliciosos fideos en sopa se fue adaptando con el tiempo, hasta convertirse en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía japonesa.
El boom del ramen en Japón
Después del Gran Terremoto de Kanto, en la década de los años 20, el ramen se popularizó aún más en Japón. Aunque en sus inicios se le conocía como chuka soba o shina soba, el nombre fue cambiado a «ramen» después de la Segunda Guerra Mundial para evitar connotaciones imperialistas. Así es, el ramen ha sabido adaptarse a los tiempos y transformarse en una delicia culinaria sin precedentes.
Los secretos del perfecto ramen
Cuando hablamos del ramen, no solo nos referimos a unos simples fideos en caldo. No, no, amigo mío. El ramen es todo un arte culinario que requiere de horas de preparación y de una combinación perfecta de ingredientes para lograr ese sabor umami tan característico. Los componentes clave de un buen plato de ramen son:
– Fideos: en su versión original de trigo, pero que también pueden ser de huevo o incluso de arroz.
– Caldo: con variedades como shoyu, shio, miso y tonkotsu, cada uno aportando su propio sabor y personalidad.
– Toppings: desde chashu (carne de cerdo estofada) hasta negi (cebolla verde), menma (bambú encurtido) o alga nori, una combinación de ingredientes que hacen de cada plato de ramen una experiencia única.
– Tare: la salsa saborizante secreta que le da ese toque especial a cada cuenco de ramen.
Las variedades que no te puedes perder
Amigo viajero, prepárate para un festín de sabores y texturas, porque en Japón existen tantas variedades de ramen como regiones. Desde el clásico shoyu ramen hasta el reconfortante miso ramen, cada tipo tiene algo especial que ofrecer. Aquí te dejo algunas variedades que no te puedes perder en tu visita a Japón:
– Shoyu Ramen: con su caldo a base de salsa de soja, es uno de los más populares y apreciados en todo el país.
– Shio Ramen: más ligero que el shoyu, este ramen se caracteriza por su caldo salado y lleno de sabor.
– Miso Ramen: con su base de pasta de soja fermentada, este ramen tiene un sabor profundo y delicioso que te conquistará.
– Tonkotsu Ramen: elaborado a partir de huesos de cerdo cocidos a fuego lento, este ramen tiene un caldo cremoso y exquisito que no puedes perderte.
¿Dónde disfrutar del mejor ramen en Japón?
Si estás planeando un viaje a Japón y quieres deleitar tu paladar con el mejor ramen, aquí te dejo algunas recomendaciones infalibles:
– Ramen Street en Tokio: con una concentración de restaurantes de ramen en la estación de Tokio, aquí encontrarás una variedad impresionante de sabores y estilos.
– Fukuoka: conocida como la cuna del tonkotsu ramen, esta ciudad en la isla de Kyushu es el lugar ideal para probar esta especialidad.
– Sapporo: si eres amante de los fideos, no puedes dejar de probar el ramen de esta región, famoso por sus fideos extra gruesos y su caldo robusto.
¡Hora de disfrutar!
¡Y llegamos al momento más esperado, amigo mío! Es hora de sentarte a la mesa, respirar el delicioso aroma del ramen recién servido y disfrutar de cada bocado como si fuera el último. ¿Listo para embarcarte en esta experiencia culinaria inolvidable? ¡Que aproveche!