Explora Polonnaruwa, lo mejor de Sri Lanka por tu cuenta

¡Hey! ¿Preparado para sumergirte en la historia de Polonnaruwa en Sri Lanka? En este artículo te voy a llevar de la mano a través de los lugares más emblemáticos de esta ciudad sagrada, llena de historia y misterio. Desde sus inicios como la segunda capital de Sri Lanka hasta su máximo esplendor con los suntuosos edificios del rey Parakramabahu, Polonnaruwa es un destino que no te puedes perder. Así que ponte cómodo y prepárate para un viaje en el tiempo repleto de cultura y tradición. ¡Vamos a ello!

polonnaruwa

Descubriendo la historia de Polonnaruwa

Polonnaruwa, la antigua capital de Sri Lanka, es un lugar lleno de magia y esplendor. Desde su fundación hasta su caída, esta ciudad ha sido testigo de momentos cruciales en la historia del país. En este recorrido, te invito a descubrir los rincones más fascinantes de Polonnaruwa, desde sus imponentes edificios hasta sus impresionantes estatuas talladas en la roca.

El reinado de Parakramabahu y la grandeza de Polonnaruwa

El rey Parakramabahu fue una figura clave en la historia de Polonnaruwa. Bajo su reinado, la ciudad alcanzó su máximo esplendor con la construcción de suntuosos edificios, jardines y embalses que aún hoy asombran a los visitantes. Gracias al control del agua a través de piscinas y canales, Polonnaruwa experimentó un boom económico y comercial que la convirtió en un importante centro de poder en la región.

Recorriendo los tesoros de Polonnaruwa en bicicleta ‍♂️

Una de las mejores formas de explorar Polonnaruwa es en bicicleta. Así que, este año, no olvides alquilar una y recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad. Desde los budas tallados del Gal Vihara hasta el imponente Palacio Real, cada rincón de Polonnaruwa tiene una historia que contar. ¡Prepárate para una aventura inolvidable sobre dos ruedas!

Sumérgete en la historia en el museo arqueológico de Polonnaruwa ️

Si quieres conocer más a fondo el auge y la caída de Polonnaruwa, no puedes dejar de visitar el museo arqueológico de la ciudad. Aquí encontrarás valiosa información sobre la historia y la cultura de este antiguo asentamiento, así como artefactos y vestigios que te transportarán directamente al pasado. ¡Una experiencia enriquecedora que no te puedes perder!

Lugares imprescindibles en Polonnaruwa

Grupo del Palacio Real

En esta zona encontrarás los vestigios del antiguo palacio real de Polonnaruwa, un lugar lleno de historia y misterio que te transportará a tiempos pasados.

Cuadrángulo

En el Cuadrángulo de Polonnaruwa encontrarás una concentración de templos y santuarios, como el Vatadage, Lata Mandapaya, Hatadage, Atadage y Thuparama Gedige, que te dejarán sin aliento por su belleza y antigüedad.

Grupo Norte y Grupo Sur

Explora los edificios del Grupo Norte y Grupo Sur de Polonnaruwa, cada uno con su propio encanto y significado en la historia de la ciudad. Déjate sorprender por la arquitectura y la magnificencia de estos antiguos templos y palacios.

Descubre los tesoros de Polonnaruwa ✨

Gal Vihara

El Gal Vihara es uno de los lugares más icónicos de Polonnaruwa, famoso por sus estatuas de budas tallados en la roca. Contempla la belleza y la serenidad de estas impresionantes esculturas que han resistido el paso del tiempo.

Tivanka House

En la Tivanka House encontrarás una estatua única de Buda con una perspectiva inusual en los hombros, la cintura y las rodillas. Este lugar es perfecto para los amantes del arte y la historia.

Parakrama Samudra

El embalse de Parakrama Samudra, construido por el rey Parakramabahu, es una muestra del ingenio y la habilidad de los antiguos habitantes de Polonnaruwa. Disfruta de las vistas y la tranquilidad de este impresionante lago artificial que aún abastece de agua dulce a la región.

¡Y hasta aquí nuestro viaje por la fascinante ciudad de Polonnaruwa! Espero que hayas disfrutado tanto como yo al descubrir los tesoros y secretos que guarda este lugar lleno de historia y misterio. Recuerda, la próxima vez que planees un viaje a Sri Lanka, no olvides incluir a Polonnaruwa en tu itinerario. ¡Hasta la próxima aventura, viajero!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario