¡Txotx! El grito que te pone en pie en las sidrerías vascas

En este artículo te voy a hablar de una tradición muy especial que se vive en el País Vasco y Asturias: la sidra. ¿Te imaginas beber sidra directamente de la barrica en una sidrería mientras disfrutas de un delicioso menú? Pues hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre las sidrerías en el País Vasco, cómo se toma la sidra, qué platos puedes degustar y algunas recomendaciones para que disfrutes de una experiencia única este año. ¡Prepárate para sumergirte en la cultura de la sidra vasca!

sidrerias

¡Txotx! La tradición de la sidra directamente de la barrica

Una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en el País Vasco es disfrutar de la sidra directamente de la barrica en una sidrería. Entre los meses de enero y mayo, las sidrerías abren sus puertas para ofrecer a los comensales la oportunidad de probar este delicioso elixir de una manera única.

¿Qué significa ¡txotx!?

Cuando escuches que alguien grita ¡txotx!, no te asustes, simplemente significa que se va a abrir la barrica de sidra para que puedas llenar tu vaso. Este gesto se repite periódicamente durante la comida, creando un ambiente festivo y animado en el que todos los presentes pueden disfrutar de la sidra fresca y sabrosa.

La tradición vasca de la sidra

La tradición de la sidra en el País Vasco se ha mantenido viva a lo largo de los años y ha cobrado aún más relevancia en este año. Con más de 100 variedades de manzana utilizadas en su producción, la sidra vasca ofrece una amplia gama de sabores y matices que la hacen única en el mundo.

El proceso de producción de la sidra

Todo comienza en septiembre u octubre, con la recolección de las manzanas en las huertas de la región. Estas manzanas se seleccionan cuidadosamente para garantizar la calidad de la sidra final. El proceso de fermentación puede durar varios meses, pero la espera vale la pena cuando el resultado es una sidra deliciosa lista para probar en enero o febrero.

Menú tradicional en las sidrerías ️

Además de disfrutar de la sidra directamente de la barrica, en las sidrerías del País Vasco también se sirve un menú fijo que acompaña a la bebida de forma espectacular. Algunos platos típicos que no te puedes perder son:

  • Tortilla de bacalao
  • Tacos de bacalao frito con pimientos verdes
  • Chuletón
  • Queso con nueces

Estos platos tradicionales se han convertido en el complemento perfecto para la sidra, creando una experiencia gastronómica inigualable que deleitará tu paladar.

Sidrerías recomendables en Guipúzcoa

Si estás planeando una visita al País Vasco este año y quieres vivir la experiencia de la sidra en toda su plenitud, te recomiendo que visites alguna de estas sidrerías tradicionales en Guipúzcoa:

  • Begiristain
  • Urbitarte
  • Oiharte
  • Olagi
  • Tximista
  • Lizeaga
  • Astarbe
  • Zapiain
  • Alorrenea

En cualquiera de estas sidrerías, podrás disfrutar de la auténtica sidra vasca acompañada de deliciosos platos tradicionales, en un ambiente acogedor y lleno de historia. ¡No te lo pierdas este año!

Espero que este artículo te haya inspirado a descubrir la magia de las sidrerías en el País Vasco y a disfrutar de una experiencia única llena de sabor y tradición. ¡Hasta la próxima, amigos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario