Descubre cómo visitar una sidrería en Asturias: consejos y recomendaciones

Imagina que te encuentras en Asturias, disfrutando de sus paisajes verdes y su deliciosa gastronomía. Este año, Mateo y Yaiza te invitan a descubrir un lugar emblemático en esta región: los llagares de sidra. ¿Te animas a vivir una experiencia única en la tierra de la sidra asturiana? Sigue leyendo y descubre qué te espera en un llagar de sidra en Asturias.

visita sidreria asturias

El fascinante mundo de la sidra asturiana

La visita a un llagar de sidra en Asturias es una oportunidad excepcional para sumergirte en la cultura local y descubrir el proceso de elaboración de esta deliciosa bebida. La sidra asturiana, elaborada a partir de la fermentación de manzanas, es una tradición arraigada en esta tierra y muy apreciada tanto por locales como por visitantes. Desde la prensa donde se extraen los jugos de la manzana hasta el escanciado en el vaso, cada paso en la elaboración de la sidra tiene su encanto y su importancia.

¿Cuándo visitar un llagar de sidra en Asturias?

Si estás planeando tu visita a Asturias este año, te recomendamos hacerlo entre septiembre y diciembre, durante la época de recogida de manzanas. Es en este periodo cuando los llagares están en plena actividad, y podrás ser testigo de todo el proceso de elaboración de la sidra. Además, el otoño asturiano ofrece un marco incomparable para disfrutar de esta experiencia, con sus colores cálidos y su ambiente acogedor.

Descubre los mejores llagares de sidra en Asturias

Para que tu visita a un llagar de sidra en Asturias sea inolvidable, te recomendamos algunas opciones que no puedes perderte. Entre los más destacados se encuentran:

  • Sidra JR en Cabueñes
  • Mirador de Miranda en Cutiellos
  • Casa Trabanco en Lavandera

Estos llagares no solo te permitirán conocer el proceso de elaboración de la sidra, sino que también te ofrecerán la posibilidad de disfrutar de catas y visitas guiadas, donde aprenderás sobre la historia y las tradiciones que rodean a esta emblemática bebida asturiana.

Escanciando sidra como un auténtico asturiano

Una de las experiencias más auténticas que vivirás al visitar un llagar de sidra en Asturias es aprender a escanciar sidra. ¿Sabías que hay toda una técnica detrás de este gesto? Para hacerlo correctamente, deberás mantener el vaso inclinado y alargar el brazo al escanciar la sidra. Con un poco de práctica, se dice que puedes sacar hasta 6 culines de una botella. ¡Todo un arte que te convertirá en un experto escanciador!

Disfruta de la experiencia en un día perfecto en Asturias ☁️☀️

Ya sea que el sol brille en lo alto o el cielo esté cubierto de nubes, la visita a un llagar de sidra en Asturias es una actividad ideal para disfrutar en cualquier momento. Sumérgete en la historia y la tradición de la sidra asturiana mientras degustas esta refrescante bebida en un entorno único y lleno de encanto. ¡No te arrepentirás de vivir esta experiencia durante tu viaje a Asturias este año!

¡Descubre la magia de la sidra asturiana en su lugar de origen!

visitar un llagar de sidra en Asturias es sumergirte en la esencia misma de esta región. Desde el proceso de elaboración hasta la degustación de la sidra, cada momento en el llagar te brindará una experiencia auténtica y enriquecedora. Así que, si estás pensando en qué hacer durante tu visita a Asturias este año, no dudes en incluir esta actividad en tu itinerario. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás de conocer de cerca la magia de la sidra asturiana!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario