Tapear en Ávila: disfruta de la mejor gastronomía local

Este artículo te va a llevar por un recorrido gastronómico por Ávila, una ciudad que va mucho más allá de su famoso chuletón. Aquí descubrirás una tradición de tapas poco conocida pero deliciosa que te sorprenderá gratamente. ¿Estás listo para explorar los sabores de esta joya escondida de España?

tapear en avila

Desubriendo la tradición de tapear en Ávila ️

Cuando pensamos en la gastronomía de Ávila, lo primero que puede venir a la mente es su delicioso chuletón, pero la ciudad tiene mucho más que ofrecer, especialmente en lo que a tapas se refiere. En el certamen gastronómico Ávila en Tapas se premia la mejor tapa, mostrando la importancia que esta tradición tiene en la ciudad.

La diferencia entre tapas y pinchos

Es importante aclarar la diferencia entre tapas y pinchos, ya que a veces se usan de manera intercambiable. Una tapa se sirve en un plato y suele ser una porción pequeña de comida, mientras que un pincho se presenta en una rebanada de pan con un palillo que lo atraviesa. Ambos son deliciosos, pero en Ávila, las tapas son las estrellas.

El origen de las tapas

La tradición de las tapas se remonta a la costumbre de tapar las copas en las tabernas para protegerlas de moscas y suciedad. Con el tiempo, esta práctica evolucionó, convirtiéndose en una forma de servir pequeñas porciones de comida para acompañar las bebidas. Hoy en día, tapear es todo un arte en España.

Lugares recomendados para tapear en Ávila

Si estás buscando los mejores lugares para disfrutar de tapas en Ávila, te recomiendo que te adentres en la Calle San Segundo y la Plaza del Mercado Chico. En estas zonas encontrarás una amplia variedad de bares y restaurantes donde podrás degustar auténticas delicias locales.

  • Calle San Segundo: Un lugar con un ambiente animado y una gran oferta gastronómica.
  • Plaza del Mercado Chico: Aquí encontrarás bares tradicionales con tapas exquisitas.

Recomendaciones de locales intramuros

Dentro de las murallas de Ávila, hay varios locales que son parada obligada para los amantes de las tapas. Lugares como Casa Pancho, Las Cancelas, Agropalace y El Rincón del Rastro ofrecen una experiencia culinaria que no te puedes perder.

Recomendaciones de locales extramuros

Si te apetece explorar más allá de las murallas, hay algunos locales que también merecen una visita. En lugares como El Portón, D’Bastian, El Boulevard y Moralejo encontrarás una combinación perfecta de sabores tradicionales y modernos.

Joyas ocultas para tapear en Ávila

Además de los lugares más conocidos, Ávila esconde verdaderas joyas para los amantes de las tapas. Lugares como Lienzo Norte, Olaretxe, Carpe Diem y Soul Garden te sorprenderán con su oferta gastronómica única y su ambiente acogedor.

Postre tradicional abulense: Yemas de Santa Teresa

Para poner el broche de oro a tu experiencia culinaria en Ávila, no puedes dejar de probar las famosas Yemas de Santa Teresa, un postre tradicional que deleitará tu paladar. Además, en algunos lugares de la ciudad se ofrecen talleres donde puedes aprender a hacer estas delicias tú mismo.

¡Espero que este recorrido gastronómico por Ávila te haya abierto el apetito y te haya inspirado a descubrir la rica tradición de tapear en esta encantadora ciudad! Ya sea que te decantes por las tapas más clásicas o por propuestas más innovadoras, Ávila tiene algo para todos los gustos. ¡Buen provecho!

Este artículo fue escrito por Mateo y Yaiza para matiza.es, el blog de viajes donde descubrirás los destinos más auténticos y deliciosos de España. ¡Hasta la próxima aventura culinaria!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario