Este artículo te llevará a descubrir un rincón encantador en la ciudad de Cáceres, la Torre de Sande. Aquí en Matiza, vamos a sumergirnos juntos en los detalles fascinantes de este emblemático lugar, lleno de historia y belleza. Desde los ventanales góticos hasta el color verde distintivo, pasando por la enredadera que la cubre, la Torre de Sande en la Casa de los Saavedra en la Plaza de San Mateo tiene mucho que ofrecer. ¡Acompáñame en este viaje virtual y sumérgete en la magia de esta torre única!
Explorando la Torre de Sande y la Casa de los Saavedra
La Torre de Sande, cubierta por una enredadera que le otorga un encanto especial, es un sitio emblemático en Cáceres que no puedes dejar de ver. Su arquitectura impresionante incluye ventanales góticos, una ventana en arco de medio punto y un matacán en el balcón, que la hacen destacar entre los demás edificios de la Plaza de San Mateo. Esta torre, con su característico color verde, no pasa desapercibida y te invita a adentrarte en su historia.
Detalles que no puedes perderte:
- Los ventanales góticos que adornan la torre.
- La ventana en arco de medio punto que le otorga un aire medieval.
- El matacán en el balcón, una estructura defensiva que brinda un toque único.
Un vistazo a la Casa de los Saavedra
Junto a la Torre de Sande se encuentra la Casa de los Saavedra, un edificio con historia y elegancia. En esta casa, podrás apreciar una ventana gótica, una cornisa adornada y escudos en mármol de las familias Sande y Ulloa. Estos detalles arquitectónicos te transportarán a épocas pasadas y te harán sentir parte de la historia de Cáceres.
Elementos a destacar en la Casa de los Saavedra:
- La ventana gótica que caracteriza la fachada de la casa.
- La cornisa adornada que muestra la artesanía de la época.
- Los escudos en mármol de las familias Sande y Ulloa, que reflejan la importancia de sus linajes.
Experiencia culinaria en la Torre de Sande ️
Aunque la Torre de Sande no es visitable en su totalidad, este año alberga un restaurante que ofrece una experiencia gastronómica única. Imagina sentarte a la mesa y disfrutar de exquisitos platos mientras te sumerges en el ambiente de la nobleza cacereña. Sin duda, una oportunidad para deleitar tanto el paladar como los sentidos en un entorno histórico inigualable.
Curiosidad en lo alto del muro
Si eres observador, este año podrías tener la suerte de avistar un pavo real en lo alto del muro de la casa. Esta curiosidad sorprende a los turistas y agrega un toque especial a la visita. ¡No te olvides de mirar hacia arriba y estar atento a los detalles que hacen de Cáceres un lugar mágico!
Ubicación y recomendaciones cercanas
La Plaza de San Mateo es el lugar donde encontrarás la Torre de Sande, situada entre el Palacio de los Golfines de Arriba y la Iglesia de San Mateo. Si deseas hospedarte cerca de esta zona emblemática, aquí te dejamos algunas opciones:
- Parador de Cáceres
- Casas de la Judería
- Apartamentos San Pablo
- Apartamento Puerta de Mérida
- Apartamento Arco del Cristo
Para disfrutar de la gastronomía local, te recomendamos algunos restaurantes cercanos donde podrás deleitar tu paladar después de visitar la Torre de Sande:
- Restaurante Torre de Sande
- Parador de Cáceres
- La Cacharrería
- Tapería Alma del Sabor
- Gastrobar Mastropiero
¡Esperamos que esta guía te haya inspirado a visitar la Torre de Sande y disfrutar de todo lo que Cáceres tiene para ofrecer! En Matiza, siempre estamos buscando los rincones más especiales para que tú puedas vivir experiencias únicas. ¡Hasta la próxima aventura, viajero!