¡Ey, viajero empedernido! ¿Te gustaría sumergirte en un escenario de fantasía y realidad al mismo tiempo? Pues este año te invito a que descubras un lugar mágico donde la historia se entrelaza con la ficción, el Castillo de Zafra en Guadalajara, España.
La majestuosidad del Castillo de Zafra
Cuando piensas en un castillo medieval, seguramente te imaginas torres imponentes, murallas impenetrables y un entorno que parece sacado de un cuento de hadas. Bueno, el Castillo de Zafra va un paso más allá. Este imponente castillo se encuentra en la Sierra de Caldereros, en un entorno tan inhóspito y aislado que parece sacado directamente de las páginas de Juego de Tronos. Y es que, precisamente, este castillo fue una localización importante en la sexta temporada de la aclamada serie.
La historia que guarda entre sus muros
Pero más allá de su fama televisiva, el Castillo de Zafra tiene una historia tan fascinante como su aspecto. Sus orígenes se remontan al siglo XII, cuando fue construido por los Condes de Lara. A lo largo de los siglos, este castillo fue testigo de importantes acontecimientos históricos, como la «concordia de Zafra» entre Fernando III y los Señores de Molina. Literalmente, podrías respirar la historia en cada piedra de este lugar.
Un escenario de fantasía en la vida real
Imagina llegar a este castillo y encontrarte con una estructura rocosa impresionante, en medio de un entorno silencioso y remoto. Eso es lo que experimentó Isaac Hempstead-Wright, el actor que interpreta a Bran Stark en Juego de Tronos, cuando visitó este lugar. Se quedó tan impactado por la belleza del entorno que lo describió como algo completamente surrealista. Y es que la majestuosidad de este castillo parece sacada de otro mundo.
De la realidad a la ficción: el Castillo de Zafra en Juego de Tronos
En la serie, el Castillo de Zafra representa la Torre de la Alegría en Dorne, un emplazamiento clave en la trama. Gracias a su apariencia única y su ubicación impresionante, este castillo se convirtió en uno de los escenarios más memorables de Juego de Tronos. Por eso, si eres fan de la serie, visitar este lugar te hará sentir como si estuvieras dentro de la pantalla, viviendo tus propias aventuras en Poniente.
La restauración que lo salvó de la ruina
Pero este castillo no siempre estuvo en tan buen estado. Fue gracias a la labor de Antonio Sanz Polo que se restauró y se conservó para las generaciones futuras. Esta restauración fue fundamental para que el Castillo de Zafra adquiriera fama internacional gracias a Juego de Tronos. Así que, cuando lo visites, ten en mente que estás viendo no solo un escenario de ficción, sino también un tesoro histórico restaurado con amor y dedicación.
Una experiencia única para los amantes de la historia y la serie
Ahora, con este pedacito de historia y ficción en mente, ¿te animas a visitar el Castillo de Zafra? Aunque los visitantes no pueden acceder al interior del castillo, fotografiar su imponente estructura desde fuera es una experiencia que vale la pena. Además, este castillo forma parte de una ruta de castillos medievales en Guadalajara, por lo que puedes combinar tu visita con otros lugares fascinantes de la zona.
¡Hora de hacer las maletas!
Así que ya lo sabes, amigo viajero, este año anímate a descubrir el Castillo de Zafra en Guadalajara, un lugar donde la historia y la fantasía se entrelazan de una manera única. Sumérgete en sus muros de piedra, recorre sus torres imponentes y déjate llevar por la magia que envuelve este lugar. ¡Aventuras épicas te esperan en cada rincón de este castillo que alguna vez fue escenario de batallas reales y ahora es parte de la fantasía televisiva! ¿Listo para emprender tu propia odisea? ¡Nos vemos en el Castillo de Zafra, de la mano de Matiza!