Lo mejor para ver en Cambados y alrededores: 10 lugares imprescindibles

¡Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre qué ver en Cambados! Este año, te llevaré a través de los lugares imprescindibles de esta encantadora ciudad de las Rías Baixas gallegas, para que disfrutes al máximo tu visita. Así que ponte cómodo y déjame guiarte por esta joya gallega llena de historia, paisajes impresionantes y delicioso vino Albariño.

que ver en cambados

Paseo Marítimo: Disfruta de la vida costera

Una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en Cambados es pasear por su hermoso Paseo Marítimo. Aquí podrás observar a las mariscadoras en plena acción, admirar las bateas en la ría, disfrutar de una espectacular puesta de sol y caminar desde el Molino de Mareas de A Seca hasta la encantadora Praia da Mouta. ¡No olvides tu cámara para capturar estos momentos únicos!

Torre de San Sadurniño: Un vistazo al pasado

Si te apasiona la historia, no puedes dejar de visitar la Torre de San Sadurniño, una antigua ruina utilizada como faro que se remonta a los siglos VIII y IX. Esta torre fue construida con el propósito de proteger a Cambados de posibles ataques marinos, y hoy en día sigue en pie como testigo de un pasado lleno de leyendas y misterios.

Ruinas de Santa Mariña Dozo: Historia y arquitectura

Otro lugar fascinante que debes visitar en Cambados son las Ruinas de Santa Mariña Dozo, una antigua iglesia parroquial que destaca por sus arcos románicos y su importancia en el Cementerio de la ciudad. Pasear por este lugar te transportará a épocas pasadas y te permitirá apreciar la belleza de la arquitectura medieval gallega.

Mirador de A Pastora: Vistas panorámicas inigualables

Para disfrutar de unas vistas impresionantes de la ría de Arousa, los viñedos y la ciudad de Cambados, no puedes perderte el Mirador de A Pastora. Este lugar te dejará sin aliento con su belleza natural y su atmósfera tranquila y relajante. Es el sitio perfecto para contemplar la inmensidad del paisaje gallego y tomar fotografías espectaculares.

Bodegas de vino: Degusta los sabores de la región

  • Bodega Martín Códax
  • Palacio de Fefiñanes
  • Bodega Granbazán
  • Bodega Condes de Albarei
  • Bodega Don Olegario

Para los amantes del buen vino, Cambados es el destino perfecto. Las bodegas de la zona, como Martín Códax, Palacio de Fefiñanes, Granbazán, Condes de Albarei y Don Olegario, ofrecen catas y visitas guiadas que te sumergirán en el fascinante mundo del Albariño. ¡Déjate seducir por los sabores únicos de este vino gallego!

Pazo de Ulloa: Un tesoro arquitectónico

El Pazo de Ulloa es una impresionante casa señorial del siglo XV que no puedes dejar de visitar en Cambados. Con su imponente cruceiro enfrente, este pazo te transportará a épocas de esplendor y elegancia. Recorre sus jardines y admira su arquitectura mientras te sumerges en la historia de la región.

Convento de San Francisco: Religión y arquitectura

El Convento de San Francisco, actualmente iglesia parroquial, fue construido en el año 1588 y es otro de los tesoros históricos de Cambados que merece la pena explorar. Su arquitectura religiosa y su atmósfera serena te invitan a descubrir la espiritualidad y la belleza de este lugar emblemático.

Centro histórico de Cambados: Calles con encanto

Sumérgete en la historia de Cambados explorando su pintoresco centro histórico, donde encontrarás la Casa de las Conchas y la Rua Real, dos lugares que te transportarán al pasado de la ciudad. Déjate llevar por sus calles empedradas, sus casas tradicionales y su ambiente acogedor que te hará sentir como si viajaras en el tiempo.

Plaza de Fefiñans: Corazón de la ciudad

La Plaza de Fefiñans es el corazón de la parte vieja de Cambados, donde se concentran edificios históricos de gran importancia como la Iglesia de San Benito y el Pazo de Fefiñanes. Pasear por esta plaza te permitirá empaparte del ambiente local, disfrutar de la arquitectura tradicional gallega y vivir la esencia de esta encantadora ciudad.

Península de O Grove: Naturaleza en estado puro

Si te gusta la naturaleza, no puedes dejar de visitar la Península de O Grove, un lugar recomendado para hacer senderismo en Pedras Negras y disfrutar de la Playa de la Lanzada. Con sus paisajes impresionantes y su atmósfera tranquila, esta península es el destino perfecto para conectarte con la naturaleza y relajarte lejos del bullicio de la ciudad.

Monasterio de la Armenteira: Espiritualidad y arte

Para una experiencia única, visita el Monasterio de la Armenteira, al que se puede acceder a través de la Ruta da Pedra e da Auga. Este monasterio cisterciense te sorprenderá con su arquitectura sobria y su entorno natural exuberante. Sumérgete en la paz y la tranquilidad de este lugar cargado de historia y espiritualidad.

Illa de Arousa: Paraíso natural en Galicia

La Illa de Arousa es un destino imperdible en Cambados, donde podrás disfrutar de playas paradisíacas, hacer senderismo por sus caminos naturales, contemplar impresionantes miradores y practicar actividades acuáticas como el kayak o el paddle surf. Descubre la belleza de esta isla gallega y déjate seducir por su encanto natural.

Alojamiento en Cambados: Descansa como un rey

  • Hotel O Lagar
  • La Casa Rosita
  • Parador de Cambados

Para disfrutar al máximo de tu estancia en Cambados, te recomiendo hospedarte en lugares como el Hotel O Lagar, La Casa Rosita o el Parador de Cambados. Estos alojamientos te brindarán comodidad, elegancia y una atención excepcional, para que tu visita sea inolvidable. ¡Descansa como un rey después de un día lleno de aventuras!

Mapa de Cambados: No te pierdas nada

Para que no te pierdas ninguno de los lugares mencionados en este artículo, aquí te dejo un mapa con todos los puntos de interés de Cambados. ¡Planifica tu ruta y disfruta al máximo de esta maravillosa ciudad gallega!

¡Espero que este recorrido por los lugares imprescindibles de Cambados te haya inspirado a visitar esta joya de las Rías Baixas gallegas! Mateo y Yaiza de Matiza estaremos encantados de que compartas con nosotros tus experiencias y descubrimientos en este destino tan especial. ¡Hasta la próxima aventura, viajero!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario